top of page

CONSECUENCIAS DE LA DISLEXIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

¿Sabías que entre un 3 y un 8 % de niños escolarizados presentan dislexia?

La dislexia es un trastorno neurológico en el que la capacidad para leer o escribir se ven afectados. La dislexia no tiene nada que ver con la inteligencia, tampoco es un problema de la vista, es un problema ocasionado por diferencias en el cerebro.

La dislexia no desaparece cuando los niños crecen, y sus problemas con la lectura pueden afectar a su comportamiento en la escuela.


Estas son algunas de las situaciones o desafíos que los niños/as y adolescentes pueden llegar a experimentar, situaciones en las que vemos cómo puede llegar a afectar social y emocionalmente:



Pongamos el ejemplo de David, un adolescente de 13 años, que cursa 2º ESO:

David, no tiene ganas de levantase e ir al instituto, después de varios años de ser observado y escuchar comentarios sobre lo lenta que es su lectura o no saber hacer bien las tareas, le teme a la sola idea de tener que ir a clase.

DESAFÍO RELACIONADO CON LA DISLEXIA: Evitar la escuela, para ello hay que desarrollar y trabajar la autoestima.


David no está preparado para la clase de Naturales, él intentó terminar la tarea que el profesor había mandado, pero le tomó muchísimo tiempo la lectura y debido a esto tuvo problemas para entender cada oración, estuvo escuchando al profesor con atención y tomando algunos apuntes.

DESAFÍO RELACIONADO CON LA DISLEXIA: Lectura comprensiva, escritura a mano.


David es muy bueno en matemáticas, excepto en los problemas de lógica, tarda mucho tiempo en leerlos y en focalizar los datos importantes, a veces invierte algunas cifras, por lo que el resultado final no es el correcto aunque entiende los conceptos.

DESAFÍO RELACIONADO CON LA DISLEXIA: Recordar y retener la información el tiempo suficiente como para poder usarla.


David tiene pronto un examen de inglés y está repasando los apuntes una y otra vez pero tiene la sensación de leer por primera vez esas palabras. Algo parecido le ocurre con otras asignaturas y se pregunta por que no se le “pegan” esas palabras.

DESAFÍO RELACIONADO CON LA DISLEXIA: Reconocer palabras familiares a simple vista y desarrollar un vocabulario fijo.


David ya utiliza WhatsApp para intercambiar unos mensajes con sus amigos, pero le estresa mucho tener que averiguar palabras abreviadas. Sus dificultades con la lectura y la ortografía dificultan que forme parte de una conversación.

DESAFÍO RELACIONADO CON LA DISLEXIA: Decodificación, ortografía, corrección de errores, interactuar con sus compañeros.


A menudo se puede malinterpretar la dislexia y pensar que es una cuestión de no esforzarse lo suficiente, pero con el apoyo, el trabajo y las pautas adecuadas de un especialista en lenguaje pueden superar sus desafíos con la lectura y la escritura y progresar en el cole y en la vida en general.







42 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page
<